Abstract
Este texto propone una aproximación centrada en el sujeto para examinar las manifestaciones de lo precario en el Sur Global. Se entiende la precariedad no sólo como un fenómeno económico, sino también como una condición que impregna diversos aspectos de la vida social y cultural. El trabajo, en un primer momento, examina críticamente los enfoques canónicos sobre la precariedad, a menudo basados en problemáticos supuestos sobre la formación del sujeto. En segundo momento, presenta un marco teórico que emplea la noción de figuraciones desde diversas tradiciones de investigación en ciencias sociales y argumentamos que este enfoque ofrece una perspectiva que aborda las limitaciones de las visiones eurocéntricas sobre la subjetividad, avanzando en un análisis más inclusivo de lo precario.
Published Version
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have