Abstract
Se evaluó las copas-celdas artificiales de plástico y cera pura, utilizadas en el método Doolittle para la crianza de reinas Apis melíferas africanizadas, a través de variables como el número de copas-celdas aceptadas y operculadas, diámetro y altura de realeras, número de reinas nacidas y el número de reinas fecundadas por tratamiento. Se seleccionó 5 colmenas madres progenitoras de larvas y una colmena incubadora, mediante un solo marco porta copas-celdas con un total de 40 cúpulas traslarvadas distribuidas en 2 listones; 20 de cera y 20 de plástico, en lo que respecta a la alimentación fue basada en concentraciones de jalea real y agua destilada en porciones de 50/50. Los datos fueron procesados el software Rapid Miner Studio versión 9.9 para la visualización de los datos y el cálculo de las probabilidades, para el análisis de varianza se utilizó el modelo lineal generalizado, gráfica de matriz de correlación de Pearson y análisis de prueba no paramétrica Kruskal-Wallis con un nivel de significancia del 95%; se obtuvo que en ambos tipos de cúpulas (plástico y cera), presentaron resultados similares en las probabilidades de fecundación y nacimiento además no existió diferencia significativa en cuanto al peso de las reinas nacidas y tamaño de las celdas reales. Se concluyo que los materiales utilizados se obtienen similares resultados en el nacimiento de nuevas reinas sin afectar el diámetro de las copas celdas para el peso de las mismas.
Published Version
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have