Abstract
La investigación se propuso establecer sistémicamente los principales impulsores (drivers) que pueden desarrollar la competitividad de las organizaciones de salud, concretamente para las aseguradoras en salud del régimen contributivo (EPS´s) en el contexto colombiano. El estudio fue interpretativo, cualitativo y descriptivo-exploratorio, estudiando documentos que mostraran los posibles impulsores de la competitividad, adaptándolos a la ‘industria’ de la salud, con un análisis específico. Se identificaron aquellos que, conjuntamente y dentro un comportamiento competitivo-organizacional, podrían ser sus factores diferenciales y competitivos en tres dimensiones o categorías (organizacional, estrategia y resultados) y atravesados por tres niveles de análisis (macro, meso y micro). Esto puede ser útil para aportar al desarrollo de la capacidad competitiva de las EPS nacionales, como plataforma de discusión para la política pública y una posible reforma respecto al sistema de salud y para estudiar la competitividad de este sector y sus organizaciones hacia el futuro.
Published Version
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have