Abstract
Este estudio responde a la pregunta: ¿cómo incide la eficacia del gobierno en el respaldo ciudadano en redes sociales? La investigación señala componentes de la eficacia gubernamental, como la credibilidad de las políticas y la calidad de los servicios no económicos, que influyen significativamente en el volumen e intensidad del respaldo ciudadano digital. Bajo un enfoque cuantitativo y metodológico mixto se integran técnicas de análisis de contenido, minería de datos y modelos estructurales con base en indicadores adaptados al contexto colombiano. Los hallazgos revelan que, mientras la gestión de deuda no tiene impacto perceptible, la credibilidad presupuestal incrementa el volumen de interacciones. Paradójicamente, una mayor calidad de servicios culturales y educativos incrementa tanto los comentarios como su negatividad, lo que sugiere una tensión entre expectativas ciudadanas y narrativa institucional. El poder conectar indicadores clásicos de gobernanza con métricas de interacción digital, contrastando con estudios previos que trataban ambos fenómenos de manera aislada, es un aporte científico significativo. Teniendo en cuenta, además, que las redes sociales se consolidan como espacios de legitimación o crítica hacia la gestión pública en contextos democráticos descentralizados.
Published Version
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have