Abstract
Al considerar el diseño de objetos/espacios, debe contarse con una filosofía que considere las características, físicas y tangibles del usuario, así como aquellas, inherentes a su carácter intangible humano, como psicológicos, culturales y simbólicos. Por medio de un enfoque que tenga como eje central, la priorización del ser humano, en cada fase del diseño es posible acercarse ampliamente a suplir las necesidades y expectativas de las personas, y a través de la interacción, cumplir las expectativas de funcionamiento del servicio durante la actividad. A esta filosofía, se le denomina Diseño centrado en el Usuario, y su sentido primordial es el de incorporar una experiencia de uso eficiente para las personas, que, al integrarlo, perciban beneficios que permitan el incremento de la productividad, la confianza en el uso del servicio, la satisfacción al usuario, la reducción en tiempos de ejecución, y el soporte y mantenimiento del “servicio diseñado”. Este documento presenta el proceso de investigación, análisis y recomendaciones antropométricas y ergonómicas desde el diseño centrado en el usuario, para las futuras casamatas con el propósito de crear la inquietud respecto a las principales áreas que abarca el tema la ergonomía y el diseño centrado en el usuario, sin entrar al detalle en ellas, de modo que en los futuros sistemas o elementos de combate en los buques que se construyan, como también cuando sea necesario definir procedimientos, planes y grados de alistamientos, se tenga presente cómo esta disciplina puede contribuir a crear experiencias de usuario confortables y espacios con condiciones óptimas para obtener la máxima productividad de los tripulantes, logrando así la mayor eficiencia a bordo.
Published Version
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have