Abstract
El artículo se propone reconstruir el vínculo entre derechas y elite económica en Argentina y Paraguay a través del estudio de la acción política empresarial agropecuaria durante los gobiernos de Mauricio Macri (2015-2019) y de Horacio Cartes (2013-2018). La hipótesis es que la dimensión que determina el tipo predominante de acción política empresarial del sector agropecuario es la dirección política ideológica de los gobiernos en ejercicio del poder del Estado. Mientras que durante los gobiernos populistas-progresistas en los países bajo estudio, el empresariado agropecuario ponderó la dimensión corporativa y el conflicto político, volviéndose la estrategia prioritaria; con el ascenso de las derechas al poder en Argentina (2015) y Paraguay (2013), se priorizó la estrategia de articulación institucional en el Poder Ejecutivo a través de los mecanismos de circulación de trayectorias desde el ámbito privado, relegando a un plano secundario el accionar contencioso de las organizaciones empresariales. Desarrollaremos una metodología comparativa, puesto que el proyecto pretende contribuir a una carencia en el campo de estudios, desarrollando explicaciones a la vez individualizadoras y generalizadoras del fenómeno
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have