Abstract
En el presente artículo se analiza un corpus de textos dramáticos de María Rosa Pfeiffer desde los estudios comparados en Literatura y Teatro. En ellos se aborda la construcción de Humboldt como espacio perteneciente a la «zona» (Crolla, 2015) de la Pampa Gringa en la provincia de Santa Fe, donde la mirada de sus pobladores sobre el espacio pone en tensión la localidad y la extranjería, habilitando la pregunta: ¿cuál es mi patria? Por un lado, los inmigrantes suizo-alemanes, a partir del año 1868, entienden el espacio como lugar de llegada a la nueva tierra. Luego, la mirada de la nueva generación de habitantes desde 1970, mediada por la «escritura femenina» (Derrida, 2001), resignifica el espacio, proponiéndolo como lugar de partida para un nuevo viaje y permitiendo nuevas reflexiones sobre la pregunta acerca de la patria y la identidad de los pobladores de Humboldt en la actualidad.
Published Version
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have