Abstract
Este trabajo aporta una reflexión sobre el papel que desempeña la comunicación de la ciencia para informar a la ciudadanía. ¿Qué explicar?, y ¿cómo comunicarlo? Estas son las dos preguntas clave que nos planteamos para alcanzar la eficiencia de una comunicación científica. Entendemos que el proceso de comunicación no solo depende de la claridad y accesibilidad de la información, sino también de la capacidad de conocer las diferentes audiencias y la capacidad de comprensión y asimilación del conocimiento científico que se pretende comunicar. En este contexto, surge CAPIA (Ciencia: Abierta, Participativa, Inclusiva y Accesible), emergiendo como un paradigma fundamental, promoviendo la transparencia y la colaboración, contribuyendo significativamente a la construcción de una ciudadanía informada.
Published Version
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have