Abstract
Este artículo presenta una guía metodológica para la clasificación de recursos minerales, siguiendo técnicas de análisis geoestadísticas y la terminología del reporte de recursos según el estándar colombiano de recursos y reservas (ECRR-2018). A modo de ejemplo se exhiben los resultados obtenidos del estudio de un proyecto minero de bajo volumen para un depósito filoniano con más de 700 muestras de canal, sobre una veta auro-argentífera. Se elaboraron curvas de grado tonelaje, el factor de dilución y el tenor de corte financiero. Se calculó la vida óptima del proyecto y el rendimiento óptimo de producción. Las reservas obtenidas al involucrar un tenor de corte de 4,2 Au g/ton fueron de 28.541 toneladas, con un contenido de 13.396 onzas troy de oro y un grado promedio de 14,60 Au g/ton. Análisis de conciliación de los resultados fueron elaborados utilizando el método geoestadístico de simulación condicionada por bandas rotantes.
Published Version
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have