Abstract
En este artículo se analizan los desempeños de futuros maestros de educación primaria en el diseño ingenieril aplicando conocimientos sobre flotación y se examinan las prácticas epistémicas de ingeniería que se llevan a cabo durante la implementación del proyecto. Los participantes son 68 estudiantes del 2.º curso del grado de maestro trabajando en 19 pequeños grupos de 3-4 integrantes. La intervención se llevó a cabo en una sesión de 90 minutos y el reto consistía en diseñar un prototipo que permitiese comprender al alumnado de la clase de al lado por qué un barco flota en agua, pero una moneda de 5 céntimos no. Para el análisis se utilizó la estrategia del análisis cualitativo del contenido. Los resultados señalan dificultades para aplicar los conocimientos científicos necesarios en la elaboración del prototipo, así como un uso heterogéneo de las prácticas epistémicas de ingeniería.
Published Version
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have