Abstract
Los procesos de aprendizaje por medio de la virtualidad actualmente orientan el proceso hacia una composición teórica, práctica y tecnológica, que induce al estudiante a una nueva forma de aprender y poner en práctica lo adquirido. En esta relación, la contabilidad en instituciones de modalidad presencial también se ve permeada por la incorporación de las TIC en el proceso educativo. El propósito fundamental del estudio ha sido analizar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la contabilidad en los estudiantes del programa de Contaduría Pública de la Universidad del Magdalena (Colombia), durante el periodo de la virtualidad; periodo 2020-2021. El estudio siguió un enfoque cuantitativo descriptivo, para la recolección de información se utilizó la encuesta tipo Likert a los estudiantes matriculados en los cursos contables y los docentes que orientan la cátedra en el programa de Contaduría Pública. Los resultados revelan elementos positivos como la incorporación de diferentes estrategias y recursos didácticos que propiciaron el fortalecimiento del conocimiento en la comunidad estudiantil mediada por TIC, tales como herramientas digitales, implementación de plataformas virtuales, creación de contenidos digitales, utilización de videos, así como la implementación de diferentes tipos de evaluaciones, que permitiera mayor acercamiento e interacción con la comunidad estudiantil. Así mismo, se presentaron elementos negativos, tales como la disminución en el rendimiento académico por parte de los estudiantes; las frustraciones adquiridas por el cambio de método de aprendizaje, el desafío de adaptarse a la falta de conexión de internet, espacio físico disponible para recibir las clases en casa y dispositivos móviles adecuados.
Published Version
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have